Que los momentos que vivimos son difíciles, tanto personales como empresariales, es evidente, por ello, tenemos que tener en cuenta que tenemos que adaptarnos a la situación, volviéndonos camaleonicos.
Ahora llega el momento de hacer cosas diferentes para que cambien las actuales, la situación se ve que va para largo, y aunque es todo lo contrario de lo que he escrito anteriormente, y totalmente contrario a mis ideales de dar malas noticias, no podemos dejar de ser realistas.
Muchas familias se ven abocadas a las ayudas del paro u otras por la pérdida de su puesto de trabajo, otras tienen la suerte de mantenerlo, bien por el esfuerzo de la Empresa, por conservar su equipo humano, bien porque no le haya llegado la crísis (siendo las menos), o por otras razones. Pero lo habitual es que no sea así, si no que hayan tomado medidas.
Hoy la viabilidad de las empresas se ve por:
1. Reducir costes fijos y de personal.
2. Reajuste de los puestos de trabajo y sus funciones.
3. El pasar los sueldos y salarios en base a una productividad, como se hace en el resto del mundo.
Lo que está claro es que las medidas deben tomarse, ya que de ello la organización se verá indudablemente dirigida a la muerte, por eso es imprescindible que empiecen a tomar conciencia todos los componentes de las organizaciones a que hay que tomar medidas, desde el último hasta el primero, ya que si no es así, no se trata de organización.
Por desgracia, me atrevo a decir, por sufrir en mis carnes, por verlo en otras compañías, que eso no es así, y que en estos momentos es cuando se ve quien esta involucrado y quien no en la Empresa.
¡Señoras y señores!, tenemos que cambiar la forma de pensar, no podemos pensar en la indemnización + paro + chapuzas, esto es pan para hoy y hambre para mañana, empecemos a pensar como otros países o sin irnos mas lejos, por otras comunidades de nuestro país.
Si no funciona algo, ¡CAMBIALO!
En los momentos dificiles es que nos damos cuenta de quienes son nuestros verdaderos amigos.
En ciertos momentos la única forma de tener razón es perderla.
Deja una respuesta