SOS, Vacuna Social


Maldito año 2020, cambiaste la vida del planeta con un bichito llamado Coronavirus, el cual trajo una pandemia asesina, que no solo se ha llevado vidas la enfermedad, sino que esta quebrando la economía, que también esta segando vidas de otra forma, algunas por suicidios, enfermedades que nacen ante situaciones desesperantes, pero también ha creado esa crisis social que tiene consecuencias muy importantes.

Pero como siempre, ante una situación dramática, hace que se cree un punto de inflexión y analicemos él antes y después.

Nos llevó a plantearnos el funcionamiento del sistema sanitario, a valorar a los profesionales de verdad, con un papel imprescindible como son los médicos y sanitarios, fuerzas de seguridad, trabajos fundamentales para el desarrollo y funcionamiento de la sociedad, la importancia del Pequeño Comercio y las Empresas de Cercanía, el funcionamiento de los distintos organismos, etc, etc…

Pero todo se olvida, el ser humano tenemos la facilidad de olvidar rápido y volver a pensar de forma egoísta, y todas esas personas que han dado su vida, literalmente, ya no son aplaudidos, recordados, venerados, pero lo peor de todo, reconocidos socialmente y laboralmente.

Está claro que vivimos una crisis coyuntural, no es una crisis sistemática, algo que hace que sea impredecible por su posible comportamiento, no es una crisis financiera, no está ocasionada por el sistema bancario o bursátil. Pero si está claro que va a tener consecuencias, ojalá me equivoque y se equivoquen los gurús expertos, pero va a tener consecuencias muy complicadas.

Ahora mas que nunca se deberían tomar medidas de verdad, se debería tomar conciencia en arreglar un sistema averiado, corrupto, insostenible, ineficaz, etc…

Se habla de subir impuestos ya, al 25% el  IVA, entre otros, ¿pero esta es la solución real?. Diría que hay que fomentar la industria en general, fomentar el consumo, fomentar el trabajo y consumo en las empresas de cercanía, que son las que producen trabajo y crean riqueza en su entorno. Analicemos el tipo de industría

a)Industrias de Base: Son aquellas que inician el proceso productivo, transformando materia prima en productos semielaborados que utilizan otras industrias para su transformación final. Por ejemplo la Siderurgia, que transforma el mineral de hierro en acero, que será utilizado por otras industrias en la fabricación de bienes de consumo o equipo.

b)Industrias de bienes de equipo: Son aquellas que se dedican a transformar los productos semielaborados en equipos productivos para equipar las industrias, esto es fabricación de maquinaria, equipos electrónicos, etc.

c)Industrias de bienes de consumo: Son aquellas que fabrican bienes destinados al uso directo por parte del consumidor (textiles, productos farmacéuticos, electrodomésticos, etc.)

Pero por desgracia existe una industria de la que nadie habla y se desconoce por completo, una industria que es un lastre importante para cualquier economía, pero que por desgracia, en España es de un tamaño brutal, «La Industria Política», un motor de mover dinero brutal, dinero mayormente público, donde tiene un coste que ya es insostenible por los ciudadanos y tributantes, si, tributantes, porque no todos tributan. Esta industria no debería tener ni un solo céntimo de financiación de dinero público, 0€ de los ciudadanos. Industria que con puestos de favor y enchufes han colocado al país con el número de puestos de trabajo públicos superior al de sector privado. ¡ESTO ES INSOSTENIBLE E INVIABLE!

Ahora más que nunca hay que aliviar la carga fiscal y burocrática a las empresas y a los trabajadores, que con sus impuestos sostienen este Iceberg.

Ahora mas que nunca hay que sacar a flote a esas empresas que están ahogadas por un sistema asesino.

Mi receta médica la tengo clara, pero por supuesto ¿quién le pone es cascabel al gato?

  1. Bajada de Impuestos, sobre todo el IVA, no es de recibo que casi una cuarta parte de lo que se consume sea impuesto, no es lógico.
  2. Facilitar a las Empresas, Emprendedores y Autónomos su desarrollo y la facilidad para crear puestos de trabajo.
  3. Eliminar o adelgazar esa industria política.
  4. Es cierto que no se puede dejar a nadie en situación de indefensión por no tener trabajo, pero tengo claro que no se pueden regalar ayudas o sueldos como se está haciendo. Creo que sería justo el dar a los necesitados, no una ayuda, pero si un sueldo a cambio de trabajos muy necesarios. Casi seguro que muchos de los que solicitan esas ayudas gratuitas no las pedirían, porque estoy seguro que hay mucha gente que solo va a aprovecharse.

Esto tendría consecuencias importantes en nuestro mal trecho sistema.

  1. Desaparecería mucha economía sumergida.
  2. Se fomentaría el consumo.
  3. Se crearían puesto de trabajo, lo que aliviaría las cargas a las arcas del Estado, no solo quitando subsidios y ayudas, sino con ingresos.
  4. Se crearía más bienestar a los ciudadanos, que seguro podrían llegar a final de mes y quizás hasta ahorrar, donde hoy la mayoría de criaturas no llegan a mitad de mes.

Pensemos con la cabeza, usemos el sentido común, pensemos en nuestros descendientes, construyamos un sistema verdaderamente equitativo, honesto y sobre todo justo.

Me quedo perplejo cuando veo países que tienen un sistema como el que mas o menos deseo, me invade de tristeza el ver como seres queridos se van a esos países a buscarse la vida y buscando un bienestar que no pueden conseguir en su país, alejándose de sus familias y seres queridos.

«Las crisis no son divertidas, pero son muy buenas profesoras.»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: