Se habla de que tenemos un sistema enfermo, que la crisis que nos azota es a causa de la burbuja inmobiliaria, que es una crisis mundial, que es culpa de los especuladores, que si es por culpa de no se quien, por culpa de no se qué.
Estamos en un país que tiene una clase política corrupta, indecente, sin escrúpulos, etc., etc., etc…, por desgracia, habrá gente que se dedique a la política que no entré en este grupo, pero la verdad que cuando llueven las noticias de corrupción, de cualquier bando, de cualquier nivel político y en todos los niveles de instituciones, la impresión que se lleva la sociedad es la de los Ladrones que se llevan en sacos de basura repletos de dinero, que ahora nos suben impuestos ya que con lo que se ha perdido, con lo que falta en las arcas de las diferentes administraciones, no hay para seguir manteniendo el sistema y sus niveles de vida.
La pregunta del millón.
¿Tenemos a los médicos correctos para salvar este sistema enfermo?
¿Tiene cura aún?.
Yo no soy economista, no soy político, simplemente soy un pequeño empresario que se levanta día a día para mantener mi Empresa viva, mantener a todos mis compañeros con un puesto de trabajo ( un tesoro en estos momentos ), pero una tarea ardua y complicada en estos días.
La verdad, que cuando en septiembre del 2012 los lumbreras que nos gobiernan, pensaron que subiendo IVA, IRPF, Ecotasas, las tasas en sanidad, y lo que no controle o no sepa, yo sin ser Rappel ni la bruja Lola, ya lo predecía, el consumo se frenaría, el dinero negro empezaría a circular, la economía sumergida empezaría a emerger. Y todo esto con sus consecuencias, en lugar de recaudar más, se produciría el caso contrario.
1. El consumo se frena.
2. La economía sumergida crece a ritmos preocupantes, con las consecuencias que esto lleva. Le hacen la competencia a las empresas que cotizan para poder mantener un sistema, aunque enfermo, ahora más que nunca necesita de las empresas para recaudar para pagar sanidad, desempleo, ayudas, mantener las instituciones que no ayudan para nada, etc.
3. Las empresas se ahogan más en un mar de contratiempos.
4. Aumentan los despidos (A fecha de hoy la tasa de paro supera el 26%).
5. Las familias no llegan a final de mes.
6. El desanimo reina sobre la gente.
En cambio los Dioses, esos políticos que no bajan a la tierra, que viven en sus nubes y despachos, con coches oficiales, asesores y secretarías, tarjetas oficiales para costearse sus gastos oficiales, y en muchos casos no oficiales, no ponen remedio a curar este sistema.
¿Y si?
1. Bajan el IVA al 16%.
2. Y si bajan el IRPF.
3. Y si dan un mínimo de margen para que la gente, ¡¡SIMPLEMENTE VIVA!!.
Que consecuencias tendría una decisión de este tipo.
La gente, ¿cogería confianza y movería el dinero?
La gente no atendería tanto a la economía sumergida, posiblemente ¿se cotizaría más?
Las empresas empezarían a tener algo más de demanda de trabajo, seguramente, ¿se crearía empleo?
Si esto sucediera, podría ser que al disminuir el desempleo, el sistema no tendria que pagar el subsidio de mucha gente, pero además la gente que sale del desempleo, además vuelve a cotizar, es decir, simplemente volvería a ingresar dinero a las arcas del Estado, por supuesto, si trabajan y vuelven a tener dinero, por inercia aumentara el consumo, y vuelta a empezar, más trabajó, más confianza, menos desempleo, más recaudación, menos dinero negro, y vuelta a empezar.
Necesitamos buenos médicos para cortar la enfermedad.
Érase una vez un señor que fue a un hotel, y le preguntó al dueño que cuanto costaba una habitación, contestándole este que 100€.
El cliente accedió y le pago los 100€, pero antes de confirmar quiso ver la habitación. Mientras que el botones le enseñaba el hotel, el dueño cogió los 100€ y fue a pagarle al carnicero que le suministraba la carne para el restaurante.
El carnicero tras cobrar los 100€, pensó que tenía que pagar unos arreglos que hizo en su casa, por lo que fue al decorador a pagarle los 100€ que le debía. Este a su vez se acordó que le debía al del hotel 100€ por una noche que tuvo loca con una amiga, por lo que el billete de 100€ llego de nuevo al dueño del hotel. .n ese momento el cliente baja de ver la habitación y decide que no le gusta, por lo que el hotelero tiene que devolverle los 100€.
Moraleja: el dinero circulando, genera negocio y vida. Los mismos 100€ ayudaron a más de 4 empresas y personas en cuestión de minutos.
Si crees que esta receta puede funcionar, por favor, haz que mi voz suene y llegue a los ineptos que no ven más allá de sus hombligos.
Deja una respuesta